La primera fecha del circuito nacional de kayak extremo se celebró en el Río Maipo con la presencia de 60 competidores tanto nacionales como internacionales.

La reconocida competencia internacional de kayak “Guardián del Maipo” se desarrolló el pasado fin de semana en el Cajón del Maipo. Un encuentro que convocó a kayakistas nacionales e internacionales, quienes llegaron hasta las torrentosas aguas del Río Maipo para vivir una verdadera aventura durante tres días llenos de actividades, música e intercambio de experiencias.

Una IV versión de la competencia que corresponde a la primera fecha del circuito nacional de Aguas Blancas, instancia que contó con la participación de destacados deportistas nacionales e internacionales, conformando un grupo de 60 competidores provenientes de más de diez países: Chile, Argentina, Perú, Ecuador, Nueva Zelanda, España, Italia, EE.UU y Canadá, entre otros.

Los asistentes disfrutaron de esta fecha en el corazón del Cajón del Maipo y fue Lorenzo Andrade quien se posicionó como el nuevo Guardián del Maipo 2019 logrando excelentes lugares en las 4 etapas de la competencia: 2do lugar Down River, 2do en Slalom, 4to en Sprint y 2do en Boarder Cross. Por otro lado, Gerd Serrasolses obtuvo el 1er lugar en Down River, 8vo lugar en Slalom, 1er lugar en Sprint y 1er lugar en Boarder Cross. Esto mientras Killian Ivelic logró los terceros lugares en Down River, Slalom y Sprint. Cabe destacar que además de ser una competencia extrema, apetecida por muchos amantes del Kayak, el Guardián del Maipo tiene como objetivo concientizar a la población de la importancia de cuidar los recursos hídricos del país, especialmente los del Cajón del Maipo, cuenca que abastece de agua al 80% de la población de la Región Metropolitana y que actualmente se encuentra amenazada por la construcción de la hidroeléctrica Alto Maipo.

Para Pedro Astorga, uno de los organizadores y competidores de este evento, “organizar el Guardián del Maipo es una experiencia muy gratificante por el objetivo que tiene, ya que enfoca netamente en el cuidado y preservación natural de nuestro río. Un lugar que hoy se ve amenazado por un proyecto hidroeléctrico que podría terminar con el Cajón del Maipo como lo conocemos”.

El lugar elegido para desarrollar este evento fue el complejo turístico y reserva natural Cascada de las Ánimas, el que se encuentra en la rivera del Río Maipo y donde los asistentes pudieron disfrutar de distintas actividades que se desarrollan en torno a la competencia. Un ambiente outdoor que para el gerente general del recinto, Sebastián Herrera, los llena de orgullo y los motiva para seguir “ligados a este tipo de eventos que hacen convivir a las personas con la naturaleza”. Guardián del Maipo también contó con el apoyo de Lippi, Marley Coffee, Cerveza Jauría, Kombucha Biloba y Tribu Nómade. Empresas que quisieron estar presentes en este evento deportivo, apoyando y generando conciencia sobre el cuidado de la entorno y la conservación mediante este tipo de acciones. Es en este contexto que el Sport Marketing de Lippi, Diego Posselt, aseguró que “como equipo y marca estamos intentando innovar y apoyar disciplinas nuevas, acciones sociales e iniciativas que marquen un precedente en el país. Queremos hacer y apoyar eventos que sumen al mundo outdoor, al deporte nacional y entregar oportunidades a los atletas que al igual que nosotros disfrutan, cuidan y comparten, el mundo Outdoor”.

6