
Desde los 6 meses de edad fue parte de Teletón en su rehabilitación de hemiparesia izquierda cerebral, institución que durante 25 años lo ayudó y preparó en su formación personal y deportiva.
Desde los 6 meses de edad fue parte de Teletón en su rehabilitación de hemiparesia izquierda cerebral, institución que durante 25 años lo ayudó y preparó en su formación personal y deportiva.
El deporte
Mis inicios fueron en un taller deportivo de fútbol, lo que al principio era solo pelotear y juntarse con compañeros del Instituto Teletón, pero poco a poco y con esfuerzo, en un par de años participamos en campeonatos inclusivos. En el año 2014 iniciamos entrenamientos durante la semana, formando un gran equipo de fútbol en la Universidad de las Américas, lo que fue la preparación para un campeonato en el que logramos el segundo lugar.
En el año 2007 inicié peloteando en la multi-cancha de Teletón con el profesor Daniel Verdugo, quien nos enseñó el juego y a compartir con los demás jugadores.
En el año 2013 fui seleccionado nacional para participar en los parapanamericanos de Argentina, en Buenos Aires, en el que estuvimos a muy bajo nivel en relación a los países participantes, eso me motivó a seguir entrenando y mejorar.
También he tenido la posibilidad de realizar varios deportes como atletismo, tenis, bádminton, pero el que más me gustó siempre fue el fútbol, a pesar de mis logros en el atletismo.
El fútbol 7 va por muy buen camino, se puede clasificar a un mundial y la posibilidad de participar en los Parapanamericanos de Santiago 2023.

¿Cómo ves la inclusión en Chile?
Creo que falta mucho en Chile, inclusión laboral, social, en todo ámbito, espero que con la nueva constitución todo cambie y se adapte Chile para las personas con discapacidad. En nuestro país no tenemos lo mínimo para poder desenvolvernos y desarrollarnos, es importante que las personas con discapacidad se sientan incluidas en nuestro país.
Bruno Comunicador…
Inicié en periodismo infantil en un taller de la Teletón, poco a poco fui aprendiendo, programa tv me sirvió mucho para que después, en el año 2015, lograra estudiar durante un año y medio en la Escuela de Locutores de Chile y salir como Técnico en Locución de Radio y TV. Realicé la práctica con ellos mismos, donde surge la opción de hacer un espacio de deporte paralímpico con gran éxito, teniendo la oportunidad de entrevistar a grandes deportistas paralímpicos.
Nuestro objetivo es contar a la gente lo que es el deporte paralímpico nacional e internacional, deportistas invitados, todo lo relacionado al deporte adaptado.
Pueden escuchar nuestro programa “Deporte para todos, nadie queda afuera” los días viernes www.radiohoy.cl y sapintv señal 131.
¿Qué se viene Bruno?
Mis objetivos son seguir en las comunicaciones y fútbol 7, participar en Parapanamericanos , escribir un libro, y realizar charlas motivacionales.
Mensaje
Espero que siga creciendo el deporte paralímpico, cuidarse en la pandemia, reinventarse, adaptarse para seguir adelante por nuestros proyectos, que tarde o temprano llegarán los resultados, crecer cada día más, siempre perseverar y ser muy responsable.